¿Debemos desactivar la opción de reproducción automática de medios en Windows?
La respuesta a la pregunta que abre este post es: sí. Cuando insertamos algún pendrive, disco duro externo, CD o DVD, Windows lo que hace es leer un archivo llamado autorun.ini (es un archivo que tienen todos los medios de almacenamiento extraíbles), y una vez leído lo ejecuta (es cuando se abre la típica ventana con las opciones que todos conocemos). Este archivo lo que hace es permitirle a Windows conocer el tipo de contenido que alberga el dispositivo de almacenamiento externo en cuestión.
El problema es que uno de los métodos que más utilizan los virus y el malware para infectar ordenadores es, precisamente, infectar el archivo autorun.ini presente en todos los medios de almacenamiento extraíbles; de tal manera que cuando se inserte uno que esté infectado (por ejemplo, un pendrive) el ordenador en el que se inserte quede automáticamente infectado.
¿Cómo podemos evitar ser infectados por ésta vía?
A parte de desactivar la opción de reproducción automática de medios lo que debemos de hacer es analizar cualquier dispositivo de almacenamiento externo con nuestro antivirus antes de abrirlo, ya que si no lo hacemos así, en caso de que dicho dispositivo esté infectado, infectaremos nuestro ordenador.
[caption id="attachment_149" align="aligncenter" width="300"]
¿Cómo desactivamos la opción de reproducción automática de medios?
Aunque es muy sencillo, el proceso difiere si es Windows 7 o Windows 8. En Windows 7 se hace de la siguiente forma:
- En el menú Inicio vamos al recuadro de búsqueda y escribimos Reproducción automática de medios.
- En la lista de resultados que nos aparece pinchamos en Reproducción automática.
- Desmarcamos la casilla Usar la reproducción automática para todos los medios y dispositivos.
- Pinchamos en Guardar.
En Windows 8, el procedimiento es éste:
- Vamos a la esquina superior derecha de la pantalla del ordenador y pinchamos en Configuración.
- Pinchamos en Cambiar configuración de PC.
- Vamos a PC y dispositivos.
- Seleccionamos la opción Reproducción automática y en donde pone "Usar la reproducción automática para todos los medios y dispositivos" cambiamos el valor de Activado a Desactivado.
Comentarios
Publicar un comentario