Crear y configurar un filtro antispam y un filtro antivirus en Kmail.
Kmail es el cliente de correo electrónico que viene instalado por defecto en Kubuntu, aunque existe una versión para Windows. Realmente Kmail es el componente de correo electrónico de Kontact, el gestor de información personal integrado en KDE.
Sus características principales son:
Pero tiene un pequeño inconveniente, y es que por defecto no cuenta ni con un filtro antispam ni con un filtro antivirus; aunque nos permite crearlos y configurarlos.
1. Creación y configuración del filtro antispam.
Para configurar el filtro antispam en Kmail antes deberemos instalar el filtro antispam que más nos guste (SpamAssasin, Bogofilter, etc.) abriendo una terminal en Kubuntu y escribiendo y ejecutando el comando sudo apt-get install nombrefiltroantispam. Por ejemplo: sudo apt-get install spamassasin.

Una vez que lo hayamos instalado abrimos Kmail (podemos hacerlo en la misma terminal o desde el menú de inicio, como prefiramos), y hacemos lo siguiente:



Ahora que ya tenemos creado el filtro antispam lo único que nos queda es configurarlo, para lo cual debemos de hacer lo siguiente:


2. Creación y configuración de un filtro antivirus.
Para crear un filtro antivirus el proceso es prácticamente ídentico. Para ello necesitamos primero contar con un antivirus compatible con Kmail, como por ejemplo ClamAV. Si no lo tenemos lo que podemos hacer es reinstalar completamente Kmail (en este caso deberemos de reinstalar también Kontact), ya que de esa manera Kmail nos instalará también un plugin de ClamAV.
Una vez comprobado este punto, para crear el filtro antivirus debemos hacer lo siguiente:
Una vez que ya lo hayamos creado lo que nos queda, al igual que en el caso anterior, es configurarlo:

Por otro lado, Kmail nos deja crear y configurar ambos filtros también de forma manual (es, por decirlo así, la forma avanzada para crearlos); lo cual es muy útil, ya que de esa manera no dependeremos de tener instalado un antivirus compatible con Kmail o de tener instalado un filtro antispam.
Tanto si queremos crear y configurar un filtro antispam o un filtro antivirus (o ambos) de formal manual, el proceso es el mismo:


Sus características principales son:
- Es compatible con los protocolos estándar de correo IMAP, POP3 y SMTP.
- Es compatible con autenticación vía NTLM (Microsoft Windows) y GSSAPI (Kerberos)
- Puedes autenticarte utilizando texto en claro y de forma segura, utilizando SSL y TLS.
- Integración de conjuntos de caracteres internacionales
- Comprobación ortográfica (mientras escribes y en demanda)
- Compatibilidad nativa para OpenPGP inline, PGP/MIME, y S/MIME.
- Lectura y escritura de correo HTML.
- Capacidad de mostrar solo texto sin formato de un correo HTML.
- Te permite recibir y aceptar invitaciones.
- Integración con filtros de correo no deseado populares, por ejemplo SpamAssassin, Bogofilter, etc.
- Puede mostrar un medidor opcional de la probabilidad de correo no deseado
- Potentes capacidades de búsqueda y filtros
- Puede importar correos de otros muchos clientes
- Totalmente capaz de buscar en directorios IMAP
- Muy integrado con otros componentes de Kontact
- Guardado de contraseña cifrada con Kwallet.
Pero tiene un pequeño inconveniente, y es que por defecto no cuenta ni con un filtro antispam ni con un filtro antivirus; aunque nos permite crearlos y configurarlos.
1. Creación y configuración del filtro antispam.
Para configurar el filtro antispam en Kmail antes deberemos instalar el filtro antispam que más nos guste (SpamAssasin, Bogofilter, etc.) abriendo una terminal en Kubuntu y escribiendo y ejecutando el comando sudo apt-get install nombrefiltroantispam. Por ejemplo: sudo apt-get install spamassasin.
Una vez que lo hayamos instalado abrimos Kmail (podemos hacerlo en la misma terminal o desde el menú de inicio, como prefiramos), y hacemos lo siguiente:
- Vamos al menú Herranientas ----> Asistente anti correo basura y esperamos a que encuentre el filtro de correo electrónico que previamente hemos instalado.
- Pinchamos en el botón Siguiente.
- En la siguiente pantalla pinchamos también en el botón Siguiente.
- En la siguiente pantalla pinchamos en el botón Finalizar.
Ahora que ya tenemos creado el filtro antispam lo único que nos queda es configurarlo, para lo cual debemos de hacer lo siguiente:
- Vamos a Preferencias ----> Configurar filtros... .
- En la pestaña General creamos los criterios y acciones de filtrado.
- En la pestaña Avanzado marcamos las siguientes casillas: Aplicar este filtro a mensajes enviados, Aplicar este filtro antes de enviar mensajes, Aplicar este filtro en el filtrado manual, Añadir este filtro al menú "aplicar filtro" y Además, añade este filtro a la barra de herramientas.
2. Creación y configuración de un filtro antivirus.
Para crear un filtro antivirus el proceso es prácticamente ídentico. Para ello necesitamos primero contar con un antivirus compatible con Kmail, como por ejemplo ClamAV. Si no lo tenemos lo que podemos hacer es reinstalar completamente Kmail (en este caso deberemos de reinstalar también Kontact), ya que de esa manera Kmail nos instalará también un plugin de ClamAV.
Una vez comprobado este punto, para crear el filtro antivirus debemos hacer lo siguiente:
- Vamos al menú Herranientas ----> Asistente antivirus y esperamos a que encuentre el antivirus que tengamos instalado (sólamente lo encontrará en el caso de que el antivirus sea compatible con él).
- Pinchamos en el botón Siguiente.
- En la siguiente pantalla pinchamos también en el botón Siguiente.
- En la siguiente pantalla pinchamos en el botón Finalizar.
Una vez que ya lo hayamos creado lo que nos queda, al igual que en el caso anterior, es configurarlo:
- Vamos a Preferencias ----> Configurar filtros... .
- En la pestaña General creamos los criterios y acciones de filtrado.
- En la pestaña Avanzado marcamos las siguientes casillas: Aplicar este filtro a mensajes enviados, Aplicar este filtro antes de enviar mensajes, Aplicar este filtro en el filtrado manual, Añadir este filtro al menú "aplicar filtro" y Además, añade este filtro a la barra de herramientas.
Por otro lado, Kmail nos deja crear y configurar ambos filtros también de forma manual (es, por decirlo así, la forma avanzada para crearlos); lo cual es muy útil, ya que de esa manera no dependeremos de tener instalado un antivirus compatible con Kmail o de tener instalado un filtro antispam.
Tanto si queremos crear y configurar un filtro antispam o un filtro antivirus (o ambos) de formal manual, el proceso es el mismo:
- Vamos a Preferencias ----> Configurar filtros... .
- En la parte de la izquierda pinchamos en el icono de Nuevo.
- El nuevo filtro aparecerá con el nombre <desconocido>. Si queremos renombrarlo simplemente tendremos que hacer doble clic sobre él y ponerle el nombre que queramos.
- En la parte de la derecha, en la pestaña General, creamos los criterios y acciones de filtrado.
- En la parte de la derecha, en la pestaña Avanzado, marcamos las siguientes casillas: Aplicar este filtro a mensajes enviados, Aplicar este filtro antes de enviar mensajes, Aplicar este filtro en el filtrado manual, Añadir este filtro al menú "aplicar filtro" y Además, añade este filtro a la barra de herramientas.
Comentarios
Publicar un comentario