La importancia de cifrar nuestros archivos tanto en nuestros ordenadores como en nuestros smartphones.

Tanto en nuestros smartphones como en nuestros ordenadores guardamos una gran cantidad de información (documentos, vídeos, fotos, etc.), información que de caer en malas manos puede hacernos mucho daño; por lo que a pesar de que existan programas como Prey, del que ya hablamos en este post, que nos permitan realizar un borrado remoto de los dispositivos, no está de más que protejamos nuestra información, al menos la más importante, cifrándola. Esto podemos hacerlo de tres formas:

  1. Si se trata de documentos, podemos cifrarlos usando el propio programa con el que los hemos creado.

  2. Usando un programa específico como TrueCrypt (ordenadores) o File encrypter (smartphones).

  3. En caso de los ordenadores, usando el propio Windows.


Como ya hemos hablado en este otro post de cómo cifrar un documento pasaré a hablaros de como cifrar cualquier archivo con TrueCrypt y con File Encrypter.

1. Cifrar cualquier archivo con TrueCrypt.


TrueCrypt es una aplicación para cifrar y ocultar en el ordenador datos que el usuario considere reservados empleando para ello diferentes algoritmos de cifrado (AES, Serpent o Twofish, por poner algunos ejemplos) o una combinación de los mismos. Permite crear un volumen virtual cifrado en un archivo de forma rápida y transparente. Existen versiones de TrueCrypt para Windows, Mac OSX y Linux.


Para cifrar cualquier archivo con TrueCrypt bastará con que sigamos los pasos que se indican en este manual (está en inglés).


2. Cifrar cualquier archivo con File Encrypter.


En el caso de los smartphones, para el ladrón es muy fácil acceder a su contenido: simplemente bastará que lo conecte a su ordenador para poder hacerlo. Esto es así porque cuando se conecta un smartphone a un ordenador éste lo reconoce como un dispositivo de almacenamiento externo y, por lo tanto, permite cualquier interacción con él.




[caption id="attachment_131" align="aligncenter" width="300"]Al conectar cualquier Smartphone a un ordenador cualquiera puede acceder a su contenido. Al conectar cualquier Smartphone a un ordenador cualquiera puede acceder a su contenido.[/caption]

Para evitarlo se hace necesario el uso de File Encrypter.

screenshot_2014-01-10_1503-1File Encrypter es una simple aplicación para Android que permite cifrar cualquier archivo o carpeta de nuestro smartphone usando el algoritmo de cifrado AES.

El proceso para cifrar un archivo con File Encrypter es muy sencillo:

  • Abrimos la aplicación.

  • Pinchamos en el botón Encrypt File.

  • Buscamos el archivo que queramos cifrar y lo seleccionamos.

  • Ponemos la contraseña y, opcionalmente, marcamos la casilla Delete original file.

  • Pinchamos en el botón Encrypt File.


screenshot_2014-01-10_1504

screenshot_2014-01-10_1842

screenshot_2014-01-10_1844Al final del archivo resultante la aplicación colocará la extensión .cloak para indicar que el archivo es un archivo cifrado (dicha extensión solamente es visible cuando ciframos el archivo).

Sin embargo, si lo que nos interesa es cifrar una carpeta entera de nuestro smartphone, debemos hacer lo siguiente (el proceso es muy similar e igualmente sencillo).

  • Abrimos la aplicación.

  • Pinchamos en el botón Encrypt Folder.

  • Buscamos el archivo que queramos cifrar y lo seleccionamos.

  • Pinchamos en el botón Select Current Folder.

  • Ponemos la contraseña y, opcionalmente, marcamos la casilla Delete unencrypted files.

  • Pinchamos en el botón Encrypt Folder.


screenshot_2014-01-10_1504

screenshot_2014-01-10_1844_1

screenshot_2014-01-10_1845

 

screenshot_2014-01-10_1953_1

De esta manera nos evitaremos que, si alguien nos roba nuestro smartphone, pueda acceder al contenido del mismo.

3. Cifrar cualquier archivo o carpeta usando el propio Windows.

El propio Windows nos deja cifrar cualquier archivo o carpeta de forma muy sencilla:

  • Buscamos el archivo o carpeta que queramos cifrar y lo seleccionamos.

  • Pinchamos en él con el botón derecho del ratón y, en el menú contextual, seleccionamos la opción Propiedades.

  • En la ventana que se nos abre pinchamos en el botón Avanzadas....

  • En la nueva ventana que se nos abre marcamos la casilla Cifrar contenido para proteger datos.

  • Pinchamos en el botón Aceptar y después en el botón Aplicar.


cifrado_archivos_y_carpetas_de_Windows

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Mujeres hermosas de Europa del Este que se enamoran de tí rapidísimamente por Internet? Eso no es amor... son scammers.

Los ataques a cajeros automáticos son un buen negocio para los criminales.

El sexting y sus consecuencias.