El smishing, la versión SMS del phising.

Hoy os voy a hablar del smishing. El smishing es un tipo de ataque orientado a smartphones y iPhones cuyo fin es el robo de contraseñas, especialmente bancarias, con el fin de que el atacante pueda hacerse pasar por el usuario legítimo para realizar cualquier tipo de delito (desplumarle su cuenta bancaria, realizar cualquier tipo de fraude, etc.).


Este tipo de ataque se realiza mediante el envío de un SMS con un texto orientado a picar la curiosidad del usuario, invitándole a que pinche en un link para que vea o descargue algo (son textos del tipo He visto estas fotos tuyas en ésta página: http:www.xxxyyy.com). Una vez que el usuario pinche en el link facilitado será dirigido a una página web falsa que contiene virus o malware, tanto para su smartphone o iPhone como, incluso, para su propio ordenador.


http://www.youtube.com/watch?v=VeMb6wmLmoA

http://www.youtube.com/watch?v=Wj3vu56DYY0

http://www.youtube.com/watch?v=3imC2WBAnDU

Ahora bien, ¿cómo podemos protegernos del smishing? Pues es muy sencillo:

  1. Usando el sentido común.

  2. Contando con un buen antivirus en nuestro smartphone o iPhone que cuente con un filtro SMS que sea capaz de detectar este tipo de SMS fraudulentos.

  3. Eliminando el SMS sospechoso.


Como bien dice el refrán, la curiosidad mató al gato, así que si recibís algún SMS que os parezca sospechoso eliminadlo sin más y así evitaréis que la curiosidad mate a vuestro gato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Mujeres hermosas de Europa del Este que se enamoran de tí rapidísimamente por Internet? Eso no es amor... son scammers.

Los ataques a cajeros automáticos son un buen negocio para los criminales.

El sexting y sus consecuencias.